IGLESIA SAN PEDRO APÓSTOL
Construcción de diseño republicano, gestada y fundada por el coronel Presbítero Adolfo Agnelio Sánchez en el año de1853, capellán del batallón Timbío o batallón “Palo negro” sus restos mortales están sepultados en el costado izquierdo de la iglesia San Pedro de Timbío.
En este templo y debidamente conservada se halla una
imagen de Jesús Nazareno y cuya existencia data desde cuarenta años antes de la
bendición de la estatua del Santo Ecce Homo de Belén. Existe en Timbío el
original para el gran lienzo que se expone en uno de los altares principales de
la Iglesia Las Monjas de Popayán y en cuya parte superior el artista grabo esta
leyenda: “Verdadero retrato del Señor Milagroso del Pueblo de Timbío”
Ubicación del Templo: Carrera 16 con calle 15 (Timbío)
IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LAS LAJAS
La Construcción del templo fue el 16 de agosto de 1964 en el barrio San Judas Tadeo del municipio de Timbío. El sacerdote, quien estuvo en su momento fue Eduardo Studalter de nacionalidad Suiza.
El diseño de altar fue hecho por el Presbítero Gerardo Cayetano Constain.
En el templo se encuentra una réplica de la Santísima Virgen pintada en el año 1990, bajo la autorización de Monseñor Samuel Silverio Buitrago quien para ese entonces era el arzobispo de la Cuidad de Popayán, el pintor de esta bellísima replica fue Rodrigo Reina Figueroa. La bendición e inauguración de esta imagen fue el 14 de septiembre de 1991, la coronación se realizo el 8 de diciembre de 1993 festejándose para la virgen en este templo la fiesta patronal el 16 de septiembre de cada año.
este templo fue declarado parroquia en septiembre 19 de 1994 por Monseñor Alberto Giraldo Jaramillo. Después de este acontecimiento tan importante su Primer sacerdote fue el presbítero Jesús María Tuquerres